Inicio Educación Académica UNAB relata su experiencia durante un mes en la prestigiosa Universidad Virginia Tech de Estados Unidos

Académica UNAB relata su experiencia durante un mes en la prestigiosa Universidad Virginia Tech de Estados Unidos

por Enfoque Digital
0 comentarios 2 minutos leer
Escuchar esta noticia

La periodista de profesión, Teresa Vernal, manifestó que “fue una experiencia enriquecedora para poder conocer ese sistema educativo, también pude contar un poco de mi trabajo, que está mucho más relacionado a medios de comunicación, a un equipo de investigadores de la universidad”.

La periodista y académica de la UNAB, Teresa Vernal, se refirió a su visita durante un mes por la prestigiosa Universidad Estatal de Virginia, conocida también como Virginia Tech, todo esto en el marco de su Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) de iniciación.

Sobre su viaje, que empezó el 14 de diciembre pasado, la docente manifestó que “mi experiencia en Virgina Tech fue bien distinta a lo que yo estaba acostumbrada, que generalmente mi experiencia ha sido más cercana con España, con Barcelona, con la Pompeu Fabra, porque son universidades que en lo académico son muy parecidas a nuestro sistema en Chile, al menos en mi línea de investigación”.

Añadió que “en Estados Unidos el sistema educativo es distinto, entonces fue una experiencia muy innovadora”.

Explicó que “yo fui a una facultad, que es el Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad, en el que no tienen Escuela de Periodismo. Ellos tienen estudios en ciencias sociales vinculados a la ciencia y muchas carreras científicas como la tecnología, que es lo principal para ellos”.

Vernal sostuvo que “fue una experiencia enriquecedora para poder conocer ese sistema educativo, también pude contar un poco de mi trabajo, que está mucho más relacionado a medios de comunicación, a un equipo de investigadores de la universidad”.

“También conocí un centro que recibe a estudiantes latinoamericanos, dirigido por la chilena Verónica Montes. En general destaco conocer el funcionamiento de la universidad y profesionales. Además, rescato mucho la experiencia que tuve con la investigadora, Ashley Shew, que tiene un libro sobre movilidad y discapacidad, que mira la tecnología desde una parte más humana, así que fue súper enriquecedor. Hay una biblioteca enorme con harto material con el que pude nutrir mis trabajos”, cerró.

Deja tu comentario sobre este artículo, recordar que es de total responsabilidad de quien los emite:

También te puede gustar

Sobre Nosotros

noticias.enfoquedigital.cl es un portal informativo de la Provincia del Huasco.
Publicamos noticias locales, cultura, opinión y contenido audiovisual original.
Somos un medio independiente con enfoque digital y compromiso comunitario.

@2022 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por EnfoqueDigital

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Este sitio utiliza cookies. Aceptas su uso conforme a nuestra Política de Privacidad. Aceptar - Leer políticas

Política de privacidad y cookies
Hide picture