Los enemigos de tus oídos en vacaciones

Escuchar el artículo

La temporada estival trae consigo riesgos para la salud auditiva, como la otitis externa, asociada al contacto prolongado con el agua. Descubre cómo prevenir problemas comunes y cuidar tus oídos mientras disfrutas del verano.

“La marea canta su canción”, decía la cantante española Marta Sánchez para invitarnos a disfrutar de las maravillas del verano y las vacaciones en su archiconocida canción Arena y Sol. Días de playa, piscina y diversión son la base de este periodo que tanto esperamos durante el año. Sin embargo, son justamente estos ingredientes, arena, sol y agua, los que podrían convertirse en los peores enemigos de nuestros oídos si no les damos la protección adecuada.

La otitis externa, conocida como «oído del nadador», es una de las afecciones más comunes en esta temporada, una infección causada por la acumulación de agua en el conducto auditivo que genera un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.

Según especialistas en salud auditiva, la humedad combinada con largos periodos en el agua aumenta significativamente el riesgo de otitis. Además, el uso de piscinas mal mantenidas o la utilización de objetos para limpiar el oído pueden agravar la situación. Este problema es particularmente común en niños y adolescentes, quienes pasan más tiempo jugando en el agua, y en personas con predisposición a problemas cutáneos, como psoriasis o eccema.

Diversos estudios confirman que los casos de otitis externa se incrementan en los meses de verano, especialmente cuando hay contacto con piscinas caseras con poca cloración, en comparación con el agua de mar o piscinas tratadas adecuadamente. Esta afección puede causar síntomas como dolor intenso, picazón y secreciones que, de no tratarse a tiempo, podrían derivar en infecciones más graves.

Para prevenir esta dolencia, los expertos recomiendan evitar la humedad prolongada. Secar bien los oídos después de nadar, sin introducir objetos como hisopos o cotonitos, es fundamental. Un secador de pelo a baja potencia y distancia puede ayudar a eliminar la humedad y el exceso de agua. También es importante mantener un nivel de cloración óptimo en piscinas caseras y asistir a recintos que cuenten con las autorizaciones sanitarias correspondientes.

Asimismo, se recomienda realizar una limpieza de oídos profesional antes de la temporada, especialmente si hay acumulación de cerumen o antecedentes de infecciones auditivas previas. En casos de alta sensibilidad, el uso de tapones puede ser una medida efectiva para evitar el contacto directo con el agua.

Otros problemas auditivos

En Chile, aunque no hay estadísticas nacionales detalladas sobre la incidencia de otitis externa en verano, especialistas reportan un incremento notable en consultas médicas relacionadas con esta afección durante los meses de calor. Este aumento está directamente vinculado con la mayor exposición al agua y la humedad en actividades recreativas.

No obstante, también hay otro tipo de otitis, menos frecuente en verano pero igual de molesta y con consecuencias más complejas si no se trata adecuadamente. La otitis media se refiere a la inflamación del oído medio, que ocurre cuando un resfriado, una alergia o la presencia de bacterias o virus conducen a la acumulación de pus y moco detrás del tímpano, bloqueando la trompa de Eustaquio. Esto provoca dolor y fiebre.

Muchas veces, estos malestares no reciben la atención que requieren, lo que puede derivar en problemas crónicos de audición. De hecho, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacan que, globalmente, más de 1.500 millones de personas viven con algún grado de pérdida auditiva, y la mayoría de los casos podrían prevenirse con cuidados básicos.

Si experimentas síntomas como dolor persistente, inflamación o secreción en el oído, es fundamental consultar a un médico. La prevención y el tratamiento temprano son esenciales para evitar complicaciones mayores. Con hábitos adecuados y revisiones médicas periódicas, es posible disfrutar del verano sin comprometer la salud auditiva.

 

Ir al contenido Hide picture