Inicio Educación Incendios Forestales en Chile: ¿Sabes Qué Hacer en Caso de Emergencia?

Incendios Forestales en Chile: ¿Sabes Qué Hacer en Caso de Emergencia?

por Enfoque Digital
0 comentarios 2 minutos de lectura
Escuchar esta noticia

Los incendios forestales representan una amenaza significativa en Chile, especialmente durante las temporadas de altas temperaturas. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ofrece una serie de recomendaciones para proteger a la población y minimizar riesgos. A continuación, se detallan las principales medidas a considerar antes, durante y después de un incendio forestal:

Antes de un incendio forestal:

  • Preparación del entorno:

    • Mantén despejada de vegetación seca y material combustible una franja de seguridad alrededor de tu vivienda.
    • Almacena leña, combustibles y otros materiales inflamables lejos de la casa.
    • Asegúrate de que los caminos y accesos a tu propiedad estén despejados para facilitar el ingreso de vehículos de emergencia.
  • Planificación familiar:

    • Elabora un plan de emergencia que incluya rutas de evacuación y puntos de encuentro para todos los miembros de la familia.
    • Ten a mano un kit de emergencia con elementos básicos como agua, alimentos no perecibles, linterna, radio portátil y botiquín de primeros auxilios.

Durante un incendio forestal:

  • Atención a las autoridades:

    • Permanece informado a través de medios oficiales y sigue las instrucciones de SENAPRED y otras autoridades competentes.
    • Si se emite una orden de evacuación, hazlo de inmediato y dirígete a los lugares seguros designados.
  • Medidas de protección personal:

    • Usa ropa adecuada que cubra la mayor parte del cuerpo, preferiblemente de materiales naturales como algodón.
    • Evita inhalar humo; si es posible, utiliza mascarillas o pañuelos húmedos para cubrir nariz y boca.
  • Evacuación segura:

    • Cierra puertas y ventanas antes de salir para reducir la entrada de humo y llamas.
    • Conduce con precaución, manteniendo las luces encendidas y sintonizando la radio para recibir actualizaciones.

Después de un incendio forestal:

  • Retorno a la vivienda:

    • No regreses a tu hogar hasta que las autoridades lo indiquen y sea seguro hacerlo.
    • Inspecciona la estructura de la vivienda en busca de daños antes de ingresar.
  • Salud y seguridad:

    • Evita áreas con cenizas calientes, brasas o árboles debilitados que puedan caer.
    • Si encuentras cables eléctricos caídos, notifícalo de inmediato a las autoridades y mantén distancia.
  • Apoyo comunitario:

    • Participa en iniciativas locales de reforestación y recuperación de áreas afectadas.
    • Ofrece apoyo a vecinos que puedan haber sido más afectados por el incendio.

La prevención y la preparación son fundamentales para enfrentar de manera efectiva los incendios forestales. Seguir las recomendaciones de SENAPRED y mantener una actitud proactiva puede marcar la diferencia en la protección de vidas y bienes.

 

DESCARGAR AQUÍ PDF CON RECOMENDACIONES

Deja tu comentario sobre este artículo, recordar que es de total responsabilidad de quien los emite:

También te puede gustar

Sobre Nosotros

noticias.enfoquedigital.cl es un portal informativo de la Provincia del Huasco.
Publicamos noticias locales, cultura, opinión y contenido audiovisual original.
Somos un medio independiente con enfoque digital y compromiso comunitario.

@2022 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por EnfoqueDigital

Este sitio utiliza cookies. Aceptas su uso conforme a nuestra Política de Privacidad. Aceptar - Leer políticas

Política de privacidad y cookies
Hide picture