Inicio Provincia Misterioso estruendo sorprende a Vallenar: autoridades aún no logran determinar su origen

Misterioso estruendo sorprende a Vallenar: autoridades aún no logran determinar su origen

Potente estruendo sorprendió a cientos de vecinos de Vallenar

por Enfoque Digital
0 comentarios 2 minutos de lectura
IMAGEN PARA CONTEXTUALIZAR
Escuchar esta noticia

Vallenar, 13 de mayo de 2025 – Un potente estruendo sorprendió a cientos de vecinos de Vallenar durante la tarde de este miércoles, generando alarma y desconcierto en redes sociales. El fenómeno fue descrito por muchos habitantes como similar a un sismo o una explosión subterránea, aunque no se reportaron movimientos telúricos significativos ni emergencias asociadas.

La situación ocurrió cerca de las 17:40 horas, cuando un fuerte sonido se sintió en distintos sectores de la ciudad, desde el centro urbano hasta poblaciones periféricas. De inmediato, usuarios de plataformas como Facebook y X comenzaron a compartir sus experiencias, generando una rápida viralización del hecho.

Algunos testimonios mencionan incluso vibraciones en ventanas y estructuras livianas, mientras que otros lo compararon con “el paso de un avión supersónico” o “una detonación fuerte en la tierra”.

 

SENAPRED y Sismología investigan

Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Atacama informaron que, tras el hecho, se activaron los protocolos de monitoreo, en coordinación con el Centro Sismológico Nacional (CSN). Sin embargo, hasta el momento no se ha podido establecer con claridad el origen del estruendo.

El CSN, por su parte, confirmó que los sismógrafos de la región no registraron un movimiento significativo, aunque sí detectaron una leve perturbación que no clasifica como un evento sísmico formal.

“Podría corresponder a un fenómeno atmosférico o una actividad humana localizada, pero por ahora no tenemos información concluyente”, señalaron desde el organismo técnico.

 

¿Explosión, avión o fenómeno atmosférico?

Entre las hipótesis que han surgido de forma extraoficial se encuentra la posibilidad de una detonación controlada (como trabajos mineros o explosivos en faenas cercanas), el paso de una aeronave a gran velocidad, o incluso un fenómeno conocido como “cielomoto” (una onda de choque atmosférica que puede producir estruendos similares a una explosión).

No obstante, ninguna de estas teorías ha sido confirmada hasta ahora por las autoridades.

 

Llamado a la calma y reporte de antecedentes

SENAPRED llamó a la comunidad a mantener la calma y reportar cualquier antecedente relevante que pudiera ayudar en la investigación. Además, recordaron que no se han registrado daños a personas ni infraestructura producto del fenómeno.

El municipio de Vallenar, en tanto, se encuentra recopilando información desde las juntas de vecinos y redes sociales para colaborar con las indagaciones.

 

¿Fenómeno aislado o patrón regional?

Este tipo de fenómenos no es del todo inédito. En otras regiones del país, como en Antofagasta o Biobío, se han reportado eventos similares en el pasado, con explicaciones diversas. A nivel internacional, países como EE.UU. o Brasil han registrado casos documentados de “booms sónicos” inexplicables que generan inquietud en la población.

Lo que sí está claro es que el fenómeno en Vallenar ha dejado una huella de preguntas sin respuesta… por ahora.

Deja tu comentario sobre este artículo, recordar que es de total responsabilidad de quien los emite:

También te puede gustar

Sobre Nosotros

noticias.enfoquedigital.cl es un portal informativo de la Provincia del Huasco.
Publicamos noticias locales, cultura, opinión y contenido audiovisual original.
Somos un medio independiente con enfoque digital y compromiso comunitario.

@2022 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por EnfoqueDigital

Este sitio utiliza cookies. Aceptas su uso conforme a nuestra Política de Privacidad. Aceptar - Leer políticas

Política de privacidad y cookies
Hide picture