Inicio Nacional Claudio Crespo: Del uniforme al banquillo — una historia de violencia, justicia y memoria

Claudio Crespo: Del uniforme al banquillo — una historia de violencia, justicia y memoria

por Enfoque Digital
0 comentarios 3 minutos de lectura
Escuchar esta noticia

El nombre de Claudio Crespo se ha convertido en uno de los más emblemáticos al hablar de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el estallido social en Chile. Exteniente coronel de Carabineros, Crespo es acusado de ser el autor del disparo que dejó ciego al joven Gustavo Gatica en noviembre de 2019.  Su caso ha generado un profundo debate sobre el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y la búsqueda de justicia por parte de las víctimas.

 

El disparo que cegó a un país

El 8 de noviembre de 2019, en el contexto de las manifestaciones del estallido social, Gustavo Gatica, estudiante de psicología, recibió el impacto de dos perdigones en sus ojos mientras participaba en una protesta en Santiago. Las lesiones le provocaron la pérdida total de la visión. La investigación identificó a Claudio Crespo como el oficial que disparó la escopeta antidisturbios directamente al rostro de Gatica, a una distancia de aproximadamente 24,5 metros, sin que existiera una amenaza inminente para los carabineros en el lugar .

 

Trayectoria y antecedentes

Antes del caso Gatica, Crespo ya había sido acusado por delitos similares. En 2018, durante una manifestación por el Día del Joven Combatiente, fue imputado por apremios ilegítimos, detención ilegal y obstrucción a la justicia. Sin embargo, en 2024, el Segundo Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago lo absolvió de estos cargos .

Tras su desvinculación de Carabineros en 2020, debido a irregularidades en el manejo de imágenes de su cámara corporal, Crespo ha mantenido una presencia activa en redes sociales y ha publicado un libro titulado «G-3: Honor y Traición», donde relata su versión de los hechos durante el estallido social .

 

El proceso judicial en curso

El juicio contra Crespo por el caso Gatica comenzó en noviembre de 2024. La Fiscalía Metropolitana Centro Norte lo acusa de apremios ilegítimos con resultado de lesiones gravísimas y solicita una pena de 12 años de prisión. Durante el proceso, se han presentado más de 100 testigos y numerosos peritajes para esclarecer los hechos .

En agosto de 2020, Crespo fue formalizado y quedó en prisión preventiva. Sin embargo, en octubre de 2021, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó esta medida, dejándolo con firma quincenal y prohibición de salir del país, argumentando que, al estar desvinculado de Carabineros, no representaba un peligro para la sociedad 

 

Impacto en las víctimas y la sociedad

La liberación de Crespo ha generado indignación en la familia de Gustavo Gatica y en diversos sectores de la sociedad. Gatica expresó su preocupación por la decisión judicial, señalando que se siente vulnerable y teme encontrarse con Crespo en la calle. Este caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de reformas en las fuerzas de seguridad y la importancia de garantizar justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos .

 

Reflexión final

El caso de Claudio Crespo y Gustavo Gatica es un recordatorio de las heridas abiertas que dejó el estallido social en Chile. Más allá de las responsabilidades individuales, plantea preguntas fundamentales sobre el rol de las instituciones, la rendición de cuentas y la construcción de una sociedad que respete y proteja los derechos de todos sus ciudadanos.

La búsqueda de justicia no solo es un acto legal, sino también un proceso de sanación y reconocimiento para quienes han sufrido. Es esencial que las autoridades y la sociedad en su conjunto trabajen para garantizar que casos como este no se repitan y que las víctimas encuentren reparación y dignidad.

Deja tu comentario sobre este artículo, recordar que es de total responsabilidad de quien los emite:

También te puede gustar

Sobre Nosotros

noticias.enfoquedigital.cl es un portal informativo de la Provincia del Huasco.
Publicamos noticias locales, cultura, opinión y contenido audiovisual original.
Somos un medio independiente con enfoque digital y compromiso comunitario.

Este sitio utiliza cookies. Aceptas su uso conforme a nuestra Política de Privacidad. Aceptar - Leer políticas

Política de privacidad y cookies
Hide picture