Inicio Nacional Colocaciones completan 15 meses de caída y morosidad hipotecaria alcanza su nivel más alto desde 2020

Colocaciones completan 15 meses de caída y morosidad hipotecaria alcanza su nivel más alto desde 2020

por Enfoque Digital
0 comentarios 2 minutos de lectura
Escuchar esta noticia

El informe mensual de la Asociación de Bancos reveló que el crédito sigue sin mostrar señales de recuperación, con un retroceso de 1,0% en 12 meses. La cartera comercial suma 35 meses de caída.

● La morosidad de la cartera hipotecaria ha ido convergiendo a sus niveles históricos.

● La banca mantiene niveles de provisiones sanos y una posición financiera sólida.

Santiago, 4 de julio de 2025.– El crédito bancario continúa atravesando un ciclo contractivo profundo y prolongado. Así lo evidencia el más reciente informe ABIF Informa N° 223, correspondiente a mayo, el cual reporta una caída real de 1,0% en las colocaciones totales durante los últimos 12 meses. Con esto, el crédito bancario acumula 15 meses consecutivos de retrocesos.

El bajo dinamismo de este mes fue impulsado principalmente por la cartera comercial, que cayó 2,9% en el período, completando 35 meses de variaciones anuales negativas. Desde mediados de 2020, el saldo de este segmento se ha reducido en un 17% lo que equivale a casi US$ 28 mil millones.

En contraste, las colocaciones a personas mostraron un crecimiento positivo, aunque aún acotado en comparación a sus promedios históricos. El crédito de consumo creció 0,7% en 12 meses, impulsado principalmente por el mayor uso de tarjetas y líneas de crédito. Por su parte, el crédito hipotecario registró un alza de 1,2%, en línea con meses anteriores.

A nivel de riesgo, el nivel de morosidad aumentó a 2,32% del total de colocaciones, con un alza particularmente significativa en los créditos hipotecarios, con niveles de impagos que han ido convergiendo a sus patrones históricos. Por su parte, la banca mantiene un nivel de provisiones sano que cubre 1,5 veces la cartera en mora lo que está línea con sus promedios históricos.

Solidez y rentabilidad se mantienen estables

El sistema bancario continúa exhibiendo una posición financiera sólida. El Índice de Adecuación de Capital (IAC) alcanzó 16,85%, muy por sobre el requerimiento regulatorio de 11,99%. La rentabilidad sobre activos promedio (ROAA) se mantuvo en 1,35% en mayo, mientras que la rentabilidad ajustada por inflación llegó a 0,97%.

La Asociación de Bancos seguirá monitoreando la evolución de estos indicadores en un contexto económico aún desafiante para la recuperación del crédito.

Deja tu comentario sobre este artículo, recordar que es de total responsabilidad de quien los emite:

También te puede gustar

Este sitio utiliza cookies. Aceptas su uso conforme a nuestra Política de Privacidad. Aceptar - Leer políticas

Hide picture