Inicio Mundo Festival Tomorrowland 2025: el fuego destruye el Mainstage, pero el espectáculo debe continuar

Festival Tomorrowland 2025: el fuego destruye el Mainstage, pero el espectáculo debe continuar

por Enfoque Digital
0 comentarios 3 minutos de lectura
Escuchar esta noticia

Boom, Bélgica • 16–17 de julio de 2025 — En una de las vísperas más comprometedoras en su historia, el emblemático festival Tomorrowland sufrió un incendio devastador que destruyó por completo su escenario principal, construido durante más de dos años, apenas dos días antes del inicio del evento. A pesar del revés, los organizadores anunciaron que el festival se realizará según lo previsto.

El incidente

El miércoles 16 de julio de 2025, alrededor de las 18:00 (hora local), se desató un incendio en el Mainstage de Tomorrowland durante pruebas pirotécnicas. Fuertes vientos avivaron las llamas que rápidamente envolvieron toda la estructura. La devastación fue casi total: la escenografía conceptual “Orbyz”, diseñada como un universo gélido, quedó reducida a un armazón humeante.

Afortunadamente, no se reportaron heridos, ya que no había público y solo había cerca de mil trabajadores en sitio, todos evacuados de forma segura. Residentes cercanos fueron alertados para cerrar puertas y ventanas durante las operaciones de bomberos, las cuales se extendieron bien entrada la noche .

Las autoridades belg as calificaron el siniestro como un posible caso de incendio provocado y abrieron una investigación judicial, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada.

Lo que ocurrió en 2017: un antecedente inquietante

Este no es el primer incidente en la historia de Tomorrowland: en 2017, durante la edición de Tomorrowland Unite en Barcelona, también ocurrió un incendio en el escenario principal provocado por una falla técnica en efectos pirotécnicos. Más de 20.000 personas fueron evacuadas y queda registrado como un claro antecedente de riesgo asociado a elementos inflamables y extensas estructuras escénicas.

Impacto y medidas actualizadas

  • Cancelación descartada: Los organizadores, mediante su vocera Debby Wilmsen, dejaron en claro que nunca se consideró cancelar el festival. Afirmaron: “seguiremos si las autoridades consideran que es seguro” y que su prioridad siempre será la seguridad.

  • DreamVille abre el 17 de julio, como estaba previsto, y todas las actividades de Global Journey en Bruselas y Amberes se mantienen sin cambios.

  • Otros 15 escenarios intactos: Estos continuarán operando con normalidad, y los equipos de producción buscan soluciones creativas para redistribuir el programa de shows sin el Mainstage.

  • Evaluación de seguridad en curso: Expertos técnicos trabajan en ajustes logísticos y producción para garantizar una experiencia segura en los próximos fines de semana, del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio.

  • Comunicación constante: Los organizadores se comprometieron a mantener informados a los asistentes sobre reubicaciones de shows, horarios e incluso posibles reestructuraciones de line‑up .

Consecuencias para la organización

  1. Reputación y confianza: El Mainstage es el símbolo visual y emotivo del festival: su pérdida representa un golpe significativo a la imagen del evento.

  2. Costos millonarios: La estructura consumida fue una obra de arte que consumió más de 50 días de montaje por parte de 32 artistas y técnicos; las pérdidas se estiman en varias decenas de millones de euros.

  3. Riesgo legal y regulatorio: La investigación oficial podría derivar responsabilidades por fallas técnicas o negligencias.

  4. Confianza pública: Algunos asistentes ya cancelaron paquetes y vuelos por temor a aglomeraciones o nuevos incidentes .

Plan de contingencia y salvaguarda del público

  • Reubicación de actos: Los DJs y artistas confirmados (entre ellos David Guetta, Armin van Buuren, Swedish House Mafia, Martin Garrix) deberán presentarse en otros escenarios disponibles, con redistribuciones horarias para evitar sobrecarga.

  • Protocolos de evacuación y emergencia revisados: Se instauran nuevas normas de distanciamiento y control de accesos, y se han coordinado con servicios de emergencia locales.

  • Transparencia informativa: Wilmsen y el equipo de comunicación enfatizan que seguirán instrucciones de autoridades si hay indicios de inseguridad estructural.

Reflexión final

El incendio del Mainstage transforma Tomorrowland 2025 en una prueba de resiliencia organizativa. A pesar de la destrucción de su escenario cardinal, la producción ha priorizado la continuidad y seguridad, apelando a la creatividad para rediseñar la experiencia de sus 400.000 asistentes sin perder el espíritu de maravilla y comunidad que define el festival.

 

Investigación digital en curso: enfoquedigital.cl continuará informando con acceso directo a comunicados oficiales, cronogramas de emergencia y declaraciones judiciales conforme avance la investigación.

Deja tu comentario sobre este artículo, recordar que es de total responsabilidad de quien los emite:

También te puede gustar

Este sitio utiliza cookies. Aceptas su uso conforme a nuestra Política de Privacidad. Aceptar - Leer políticas

Hide picture