Inicio Educación Controversia en el INBA: Declaraciones del Rector Interino Desatan Debate sobre Inclusión Educativa y Derechos de Estudiantes con TEA

Controversia en el INBA: Declaraciones del Rector Interino Desatan Debate sobre Inclusión Educativa y Derechos de Estudiantes con TEA

por Enfoque Digital
Escuchar esta noticia

Por: Enfoque Digital

Santiago, 6 de mayo de 2025 — Una reciente filtración de un audio atribuido a Gonzalo Saavedra, rector interino del Internado Nacional Barros Arana (INBA), ha generado una ola de críticas y preocupación en torno a la inclusión educativa de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En la grabación, Saavedra expresa que la presencia significativa de alumnos con TEA en el establecimiento podría obstaculizar la recuperación de su excelencia académica, refiriéndose a ellos de manera despectiva.

«Parece colegio diferencial, más del 60% son huevones con TEA. O sea, no tienes ninguna posibilidad de volver a tener excelencia académica en el corto plazo, ninguna», se escucha en el audio filtrado.

 

Reacciones desde el Gobierno y la Comunidad Educativa

La seremi de Educación de la Región Metropolitana, Raquel Solar, manifestó su rechazo a las declaraciones y señaló que se han tomado medidas administrativas correspondientes. «Como Gobierno, hemos promovido con mucha fuerza la convivencia escolar de cada uno de los establecimientos educacionales», afirmó.

Por su parte, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, reconoció la gravedad de los comentarios pero descartó la destitución inmediata de Saavedra, argumentando que los estudiantes con TEA pueden ser «estupendos alumnos, brillantes alumnos» y que su presencia no afecta la excelencia académica del INBA.

 

Perspectiva Social y Psicológica

Expertos en educación y salud mental han expresado su preocupación por el impacto de estas declaraciones en la comunidad educativa. La académica Romina Bustos, de la Universidad Andrés Bello, enfatiza la importancia de la inclusión y el apoyo adecuado a las personas con TEA, destacando que la detección temprana y el acceso a servicios de intervención son cruciales para su desarrollo.

Ignacio Wettling, especialista en educación inclusiva, señala que en Chile persisten barreras significativas para la inclusión efectiva de niños y niñas con TEA, incluyendo la falta de recursos y apoyos dentro del sistema educativo y de salud, así como el estigma social y la falta de conciencia sobre la condición autista.

 

Desafíos en la Formación Docente y la Inclusión Educativa

La directora del Observatorio para la Inclusión de la Universidad Andrés Bello, Alejandra Ríos, ha alertado sobre la falta de capacitación de los docentes para atender adecuadamente a estudiantes con TEA. «A los profesores se les está exigiendo, de manera muy injusta, atender una diversidad para la que no fueron preparados», indicó.

En este contexto, la implementación de la Ley TEA en marzo de 2024 ha sido un paso significativo hacia la inclusión, prohibiendo la negación de matrícula a estudiantes con esta condición y exigiendo a las escuelas asegurar su progreso en los aprendizajes. Sin embargo, expertos coinciden en que aún queda un largo camino por recorrer para garantizar una educación verdaderamente inclusiva y equitativa.

 

Conclusión

Las declaraciones del rector interino del INBA han puesto en evidencia las tensiones y desafíos que enfrenta el sistema educativo chileno en materia de inclusión. Más allá de las respuestas institucionales, este episodio invita a una reflexión profunda sobre la necesidad de promover una cultura educativa que valore la diversidad y garantice los derechos de todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones o capacidades.

También te puede gustar

Sobre Nosotros

noticias.enfoquedigital.cl es un portal informativo de la Provincia del Huasco.
Publicamos noticias locales, cultura, opinión y contenido audiovisual original.
Somos un medio independiente con enfoque digital y compromiso comunitario.

@2022 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por EnfoqueDigital

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Este sitio utiliza cookies. Aceptas su uso conforme a nuestra Política de Privacidad. Aceptar - Leer políticas

Política de privacidad y cookies
Hide picture