Click aquí para escuchar este artículo

El titular de Hacienda comentó que el resultado del cuarto mes del año es consistente con la cifra de crecimiento de 2,7% proyectada para este año.

Santiago, 3 de junio de 2024.- Tras la reunión del Comité Político en el Palacio de la Moneda, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó las últimas cifras del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondientes a abril de 2024, las cuales fueron publicadas durante esta mañana por el Banco Central. En concreto, se registró un alza en el crecimiento de 3,5% comparado a igual mes del año anterior.

“El Imacec registró un crecimiento de 3,5% en 12 meses, tanto para el Imacec total como el no minero, situándose algo por arriba de las expectativas. Es una cifre positiva, vuelve a mostrar datos positivos en 12 meses. Podría haber sido algo más positivo si no hubiera sido porque, en el caso de minería, se recogió el efecto de la paralización que tuvo Radomiro Tomic por el accidente que ocurrió durante abril y por supuesto que incide el hecho de que haya habido más días hábiles, eso equivale a más o menos a 1,5 puntos de los 3,5 puntos del resultado. En general vemos en todos los sectores cifras positivas en las variaciones en 12 meses. Por lo tanto, es un dato que nos confirma que la economía se encuentra en un camino de expansión para este año”, explicó el ministro Mario Marcel.

Tal como comentó el titular de Hacienda, en casi todos los sectores se registraron alzas a 12 meses, liderados por la Industria y el Comercio que registraron incrementos de 6,5% y 6,4% en términos anuales, respectivamente, mientras que la minería se expandió en 2,2%.

Junto con esto, el ministro reafirmó que este resultado se alinea con las proyecciones de crecimiento para 2024, fijadas en un 2,7%.

Avances en reformas

Respecto de la Cuenta Pública, el ministro Marcel comentó que 15 páginas de este discurso fueron dedicadas a la economía, reafirmando la importancia que el Gobierno le otorga a estos temas.

“Lo importante es lo sustantivo que está en la cuenta presidencial. En el caso de la economía, la Cuenta presidencial contiene 15 páginas dedicadas a este tema, tanto en materia de crecimiento como desarrollo de largo plazo. Así que, desde el punto de vista de los temas en los cuales la cartera que dirijo tiene injerencia e interés, están más que reflejados en la en la Cuenta del Presidente”, subrayó.

Deja tu comentario sobre este artículo, recordar que es de total responsabilidad de quien los emite: