Click aquí para escuchar este artículo

  • “La inocuidad de alimentos es un asunto de todos” es el lema de la campaña 2024

Cada 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, instancia que busca inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por alimentos, contribuyendo con ello a la seguridad alimentaria y la salud de las personas, al reducir las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

Sobre ello, el Seremi de Salud (s), Mauricio Bertoglia Calvetti, indicó que “las ETA´s son enfermedades que pueden afectar gravemente la calidad de vida de las personas y que pueden llegar a provocar la muerte a quienes las padecen y se pueden contraer al consumir alimentos que han perdido su inocuidad o agua contaminada. Por ello, es necesario que las personas tomen conciencia sobre los riesgos que conlleva consumir alimentos que no tengan garantizada cada etapa de su cadena alimentaria, desde la producción hasta su preparación y consumo”.

En este sentido, Bertoglia agregó que “por ello, como Autoridad Sanitaria regional, ejecutamos anualmente un plan de fiscalización a instalaciones de alto, mediano y bajo riesgo sanitario. A esto, se suma el trabajo que realizamos como institución en cuanto a toma de muestra de alimentos, la vigilancia epidemiológica de estas enfermedades y reforzamos el trabajo de campo preventivo e informativo a la comunidad y de fiscalización en diferentes lugares en fechas clave como Fiestas Patrias, fin de año y Semana Santa, entre otros, donde aumenta el consumo de diferentes productos”.

Recomendaciones

Dentro de las recomendaciones entregadas desde la SEREMI de Salud para evitar Enfermedades Transmitidas por Alimentos, se encuentran:

– Mantener limpieza de superficies donde se van a preparar alimentos.

– Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de preparar y consumir alimentos. – Lavar y desinfectar los utensilios y equipos utilizados durante la preparación.

– Proteger los alimentos y áreas de cocina de insectos, plagas y otros animales.

– Separar los alimentos crudos de los cocidos.

– Guarde los alimentos en lugares protegidos y en envases tapados.

– Cocinar los alimentos por completo.

– Mantener los alimentos a temperaturas adecuadas.

– Usar siempre agua potable y materias primas seguras.

– No consuma alimentos después de su fecha de vencimiento

Deja tu comentario sobre este artículo, recordar que es de total responsabilidad de quien los emite: